La respuesta de un continente vibrante
La comunicación de la ciencia en tiempo y forma es hoy más que nunca, fundamental para contener la ansiedad y la incertidumbre social frente a la nueva pandemia.
Buscamos fomentar la reflexión sobre la importancia de las acciones individuales -dentro del contexto global- en la lucha contra el COVID-19.
Promover el pensamiento crítico a través del conocimiento científico.
Gran parte de nuestra historia, temíamos de tal forma al mundo externo y sus peligros impredecibles, que nos apegamos a cualquier promesa de salvarnos de ese terror.
Compartimos ciencia.
Desde epidemiología hasta dinámicas de poblaciones de manera creativa y desde diferentes lentes.
Este proyecto te invita a reflexionar sobre ¿Cuál es tu rol hoy y cómo puedes servir a tu comunidad?"
Promovemos aprendizaje a distancia en tiempos de distanciamiento social para apoyar a quienes enfrentan la pandemia COVID-19.
Buscamos contribuir a la educación de la siguiente generación de líderes, quienes tendrán la misión de explorar y resguardar al planeta. Aunque por ahora ¡hay que explorar desde casa!
Es responsabilidad nuestra hacer lo que podamos, aprender lo que podamos, mejorar las soluciones y transmitirlas a nuestros sucesores. Es responsabilidad nuestra dejar las manos libres a las generaciones futuras.
Las imágenes interactivas penetran la mente humana y fomentan el desarrollo de su potencial debido a que lo conectan a múltiples fases sensoriales.
Además, le permiten al usuario tener autonomía para dirigir y crear su propia experiencia de aprendizaje.
¡Inténtalo! Haz click para arrastrar, hacer zoom y girar el mapa de abajo. Continúa avanzando en la página para aprender el significado de los hexágonos.
Tu eres parte de esta historia, tus acciones afectan a tu comunidad, al planeta.
Los datos de movilidad son tus datos, con tus decisiones participas en el efecto mariposa.
Nuestro equipo de Data Science crea mapas y visualizaciones dinámicas que muestran factores clave sobre cómo son impactadas las comunidades, cómo responden y cómo se enfrentan a los mandatos sociales para contener la epidemia del COVID-19.
Los estimados de flujo promedio de gente a través de geografías, muestran el efecto que tienen mensajes o instrucciones de distanciamiento social en patrones de movilidad poblacional. Esto puede, por ejemplo, ayudar a líderes a entender el tipo de mensajes que son más efectivos.
La respuesta de la sociedad al #quédateencasa
Cómo y en qué momento, las políticas públicas y las estrategias que implementan las autoridades para combatir la pandemia del COVID-19, impactan a la sociedad
En México, el conteo oficial de casos COVID-19 lo reporta la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud.
Indicadores derivados representan el grado de movilidad entre grupos cercanos de individuos.
Además de empoderar a los individuos a través de la investigación y los documentos publicados, apoyamos a las autoridades de salud en cada país Latino con las herramientas de análisis de datos. Ya que éstas permiten diseñar estrategias y comunicados públicos que resguardan la salud colectiva durante los siguientes meses.